Dado el actual crecimiento de la movilidad eléctrica, se ha visto incrementado el número de puntos de instalaciones de recarga de vehículos eléctricos (IRVE) en aparcamientos de nueva planta, existentes, en exterior y en vía pública.
Debido a que este tipo de instalaciones de recarga no se encuentran reguladas en la normativa actual en materia de prevención de incendios (CTE, RSCIEI, ORCPI-08…), a que todavía no se ha desarrollado un sistema efectivo de extinción de este tipo de incendios y en la dificultad de acceso para los Bomberos a las instalaciones del edificio, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Barcelona (SPCPEIS) dispone de una ficha de prevención de incendios que establece criterios que complementan lo establecido en la Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de Barcelona (ORCPI-08).
Aunque el riesgo de inicio de un incendio en vehículos eléctricos no se ha demostrado superior al de los vehículos tradicionales de combustión interna, si que se ha observado que las operaciones de recarga implican un mayor nivel de riesgo de incendio, especialmente en recargas semi-rápidas y rápidas.
La Ficha 1.18 «Instalaciones de recarga de vehículos eléctricos» de Bomberos de Barcelona, tiene el objetivo de determinar medidas adicionales a las establecidas en la normativa vigente en relación con los nuevos riesgos derivados de las instalaciones de recarga de vehículos eléctricos (carga lenta, semi-rápida y rápida). Entre otras, se contemplan las estaciones de recarga en aparcamientos y espacios de intercambio de baterías, así como las condiciones de protección contra incendios que son de aplicación para cada tipología de instalación.
Dado que esta Ficha se aplica a todos los establecimientos y sectores de incendio regulados por el Código Técnico de la Edificación donde se incorporen Instalaciones de Recarga de Vehículos Eléctricos (IRVEs), así como a los sectores y áreas de incendio de establecimientos industriales dedicados al estacionamiento de vehículos destinados al servicio de transporte de personas y ; se organizó la presente jornada con el objetivo de que el SPCPEIS nos explicara el origen y criterios para la aplicación de la ficha, así como para resolver las dudas que nos surgen a los profesionales a la hora de aplicarla.